Inicio 2021-06-02T15:39:04+00:00

Quiénes somos

RdRcannabis es un proyecto que busca complementar la labor de la reducción de riesgos de las asociaciones cannábicas. En este espacio queremos informar y compartir temas relacionados con el consumo responsable en el ámbito del cannabis y la salud. ¡Síguenos!

¡Asóciate!

En las redes

rdrcannabis Instagram
rdrcannabis Instagram

Blog RdRcannabis

Un catálogo del cannabis actualizado: tipos de extracciones y principales tendencias (1/2)

La red va repleta de posts, reels, unboxings y reviews sobre nuevas genéticas, métodos de cultivo, tendencias de consumo o productos del cannabis. Navegando por esta nueva ola, también encontramos a los y las influencers, canales de Youtube especializados y múltiples organizaciones dedicadas a la educación y la divulgación. A lo largo de la última década, las presentaciones de los productos del cannabis no han dejado de evolucionar. La mejora de los procesos de extracción de cannabinoides y terpenos ha ofrecido una amplia gama de posibilidades, y cada producto tiene sus particularidades. A continuación, examinaremos algunos de los más populares en nuestro entorno. Seguir leyendo

Cannabis y terpenos: qué son y sus efectos

El cannabis es una planta rica y compleja formada por una gran diversidad de compuestos psicoactivos. Pero no todos sus compuestos psicoactivos tienen efectos psicotrópicos; dicho de otra manera, no todos “colocan”. Es algo que empieza a ser entendido con la popularización del CBD (cannabidiol). El THC (tetrahidrocannabinol), entre otras cosas, “coloca”; el CBD, no. También es el caso de los terpenos, elementos psicoactivos que, si bien no “colocan”, sí que interfieren en el “colocón”. ¿Cuánto influyen los terpenos en el efecto del cannabis? ¿Se podría decir que, conociendo los terpenos del cannabis, se podrían anticipar sus efectos?
Seguir leyendo

Cannabidiol y reducción del consumo de tabaco

El cannabidiol (CBD) fue descubierto veinticinco años antes que el tetrahidrocannabinol (THC), identificado en 1964. Aunque fue el Doctor Mechoulam quien acabó de caracterizar el CBD a la perfección en 1963, partiendo de hachís libanés. Últimamente, hemos escuchado testigos que afirman haber reducido o, incluso, abandonado el consumo de tabaco a partir del consumo de productos con CBD. En esta entrada abordaremos diferentes aspectos de este fenómeno que solo acaba de empezar a desplegarse.
Seguir leyendo

La reducción de riesgos en el ámbito de los clubs sociales de cannabis (2/2)

En cierto modo, podríamos lanzar la hipótesis de que en España se está produciendo un experimento socio-sanitario a gran escala con respecto al consumo de cannabis. El hecho que existan más de 1.200 Clubes Sociales de Cannabis (CSC) en todo el territorio, dispensando cannabis y derivados a centenares de miles de personas, así lo acredita. A causa de la falta de regulación específica de la actividad de los CSC, una de las debilidades de este gran experimento social es que casi no existen datos que permitan monitorizar y mejorar el seguimiento de lo que está ocurriendo. A continuación, hacemos un repaso de algunos de los pocos estudios y publicaciones que se han hecho sobre los CSC bajo el prisma de la reducción de riesgos.
Seguir leyendo

La reducción de riesgos en el ámbito de los clubs sociales de cannabis (1/2)

En esta ocasión nos adentraremos en la filosofía de reducción de riesgos para entender los pilares sobre los que se fundamenta el programa Rdrcannabis. Aunque la efectividad de este tipo de propuestas de prevención está demostrada, todavía a muchas personas les resulta sorprendente que ante el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas la Administración pública despliegue programas que invitan a las personas consumidoras a diseñarlos y ejecutarlos. Acompañadnos en esta historia sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Segueix llegint

#RdRMezclas: cannabis (THC) con estimulantes, depresores y alucinógenos

La primera observación a hacer a quien tenga pensado mezclar cannabis con otras sustancias psicoactivas es que sería prudente conocer con anterioridad qué efectos tienen por separado cada una de ellas. Además, es preciso tener en cuenta que mezclar los efectos de ciertas sustancias puede comportar situaciones imprevistas a causa de las interacciones, por ejemplo, vivir una experiencia de una intensidad no deseada o caer en comportamientos de riesgo, ya que se reducen las inhibiciones y el autocontrol. En este texto nos ocuparemos de repasar los principales riesgos de la mezcla de cannabis con estimulantes, depresores y alucinógenos, y conoceremos una de las principales teorías de la filosofía de reducción de riesgos, el famoso “triángulo de Zinberg”.
Segueix llegint

Todos los posts