Inicio 2021-06-02T15:39:04+00:00

Quiénes somos

RdRcannabis es un proyecto que busca complementar la labor de la reducción de riesgos de las asociaciones cannábicas. En este espacio queremos informar y compartir temas relacionados con el consumo responsable en el ámbito del cannabis y la salud. ¡Síguenos!

¡Asóciate!

En las redes

rdrcannabis Instagram
rdrcannabis Instagram

Blog RdRcannabis

Anatomía de los cannabinoides sintéticos (ll): HHC (hexahidrocannabinol)

Uno de los factores de protección que los clubs sociales de cannabis (CSC) ofrecen a sus miembros es el acceso a un cannabis de origen conocido que, junto con el asesoramiento personalizado en el dispensario, reduce los riesgos que presenta el cannabis que se encuentra en el mercado informal. Es decir, en la mayoría de CSC difícilmente encontraremos productos adulterados o engaños como los que se dan en productos que contienen cannabinoides legales o no regulados. Un ejemplo de este hecho es lo que está pasando con el nuevo “rey de la fiesta”: el hexahidrocannabinol (HHC). Este cannabinoide ha ganado notoriedad el último año y es vendido abiertamente en establecimientos de toda Europa, y también en línea, como “sustituto legal” del cannabis y el tetrahidrocannabinol (THC). ¿Sin embargo, qué interés hay realmente detrás del surgimiento de esta nueva moda? ¿Y, qué características tiene en relación con los anteriores cannabinoides sintéticos que habíamos descrito en RdrCannabis?
Sigue leyendo

Estigma y consumo de cannabis (2/2)

En el apunte anterior repasamos las bases del estigma y sus efectos en las personas consumidoras de cannabis. En este texto intentaremos dar la vuelta al calcetín. Lo haremos con la ayuda de los estudios científicos sobre la materia y gracias al conocimiento que las ciencias sociales críticas nos ofrecen. Un elemento central para combatir el estigma sobre el cannabis son las trincheras que representan los clubs sociales de cannabis. En los últimos veinte años, este fenómeno ha contribuido a la normalización social del cannabis y al aumento de la seguridad para muchas personas consumidoras. Ambas, excelentes herramientas para combatir el estigma.
Sigue leyendo

Estigma y consumo de cannabis (1/2)

La sociedad es como un gran teatro donde cada actor tiene un papel. Si el guion de tu personaje incorpora el «factor cannabis», habrás vivido, seguro, alguna escena tensa al consumir, o habrás sido diana de reproches y juicios de valor negativos de parte de alguien que se te han quedado grabados en la memoria, o que te han dejado marca o herida. Las personas consumidoras de cannabis —a menudo— tienen que esconder su consumo para no ser mal vistas y, si son descubiertas por según quién, pueden ser objeto de sanciones económicas, pero también sociales y simbólicas. En este apunte nos detendremos a explicar la cuestión del estigma sobre el consumo de cannabis, cómo se origina y qué implicaciones tiene para la salud.
Sigue leyendo

Alternativas no tabáquicas: cigarrillos de hierbas, cannabis y alternativas con nicotina sin humo

Si alguien desea dejar el tabaco, sea por  la razón que sea, tiene muchas opciones donde escoger. El tabaco tiene impacto sobre 1.200 millones de personas globalmente y es la causa primera  de muerte prematura evitable. Los defensores de la reducción de daños del tabaco proponen más esfuerzos educativos entorno a las alternativas al tabaco.1 Es importante fijarse en que el tabaco es parte de prácticas culturales en muchos lugares del mundo y en que no para todas las personas acaba siendo un problema.2 Tanto si quieres dejar el tabaco como si no, este apunte explora diversas alternativas posibles al tabaco: algunas incorporan otras plantas; otras son opciones de consumo sin humo.
Segueix llegint

La larga y rica historia del tabaco y el cannabis fumados

Los humanos vivimos desde tiempos inmemoriales en simbiosis con las plantas, y las fumamos desde milenios atrás. Los quemadores de incienso en China las usaban en los ritos funerarios hace aproximadamente 2.700 años, y son considerados los primeros usuarios de cannabis que exploraron las finalidades psicoactivas de la planta. Es una de las formas más antiguas que conocemos de uso del cannabis inhalado.1 Posteriormente vinieron las pipas, los porros, los bongs, y muchas otras formas de consumo vía inhalación.
Segueix llegint

Un catálogo del cannabis actualizado: tipos de extracciones y principales tendencias (2/2)

En la anterior entrada del blog abordamos la cuestión de las extracciones de la marihuana más conocidas en nuestro entorno que no necesitan solventes para ser elaboradas. En este texto, conoceremos algunas de las extracciones con más riesgos asociados y que requieren técnicas más complejas a la hora de la manipulación de la materia prima, es decir, los cogollos de la planta. Hablaremos del mundo del dabbing y del budder, shatter, wax ¡y del butano que los parió! Segueix llegint

Todos los posts