El blog de #RdRcannabis
Anatomía de los cannabinoides sintéticos (ll): HHC (hexahidrocannabinol)
Uno de los factores de protección que los clubs sociales de cannabis (CSC) ofrecen a sus miembros es el acceso a un cannabis de origen conocido que, junto con el asesoramiento personalizado en el dispensario, reduce los riesgos que presenta el cannabis que se encuentra en el mercado informal. Es decir, en la mayoría de CSC difícilmente encontraremos productos adulterados o engaños como los que se dan en productos que contienen cannabinoides legales o no regulados. Un ejemplo de este hecho es lo que está pasando con el nuevo “rey de la fiesta”: el hexahidrocannabinol (HHC). Este cannabinoide ha ganado notoriedad el último año y es vendido abiertamente en establecimientos de toda Europa, y también en línea, como “sustituto legal” del cannabis y el tetrahidrocannabinol (THC). ¿Sin embargo, qué interés hay realmente detrás del surgimiento de esta nueva moda? ¿Y, qué características tiene en relación con los anteriores cannabinoides sintéticos que habíamos descrito en RdrCannabis?
Sigue leyendo
Estigma y consumo de cannabis (2/2)
Sigue leyendo
Estigma y consumo de cannabis (1/2)
Sigue leyendo
Alternativas no tabáquicas: cigarrillos de hierbas, cannabis y alternativas con nicotina sin humo
Si alguien desea dejar el tabaco, sea por la razón que sea, tiene muchas opciones donde escoger. El tabaco tiene impacto sobre 1.200 millones de personas globalmente y es la causa primera de muerte prematura evitable. Los defensores de la reducción de daños del tabaco proponen más esfuerzos educativos entorno a las alternativas al tabaco.1 Es importante fijarse en que el tabaco es parte de prácticas culturales en muchos lugares del mundo y en que no para todas las personas acaba siendo un problema.2 Tanto si quieres dejar el tabaco como si no, este apunte explora diversas alternativas posibles al tabaco: algunas incorporan otras plantas; otras son opciones de consumo sin humo.
Segueix llegint
La larga y rica historia del tabaco y el cannabis fumados
Los humanos vivimos desde tiempos inmemoriales en simbiosis con las plantas, y las fumamos desde milenios atrás. Los quemadores de incienso en China las usaban en los ritos funerarios hace aproximadamente 2.700 años, y son considerados los primeros usuarios de cannabis que exploraron las finalidades psicoactivas de la planta. Es una de las formas más antiguas que conocemos de uso del cannabis inhalado.1 Posteriormente vinieron las pipas, los porros, los bongs, y muchas otras formas de consumo vía inhalación.
Segueix llegint
Un catálogo del cannabis actualizado: tipos de extracciones y principales tendencias (2/2)
En la anterior entrada del blog abordamos la cuestión de las extracciones de la marihuana más conocidas en nuestro entorno que no necesitan solventes para ser elaboradas. En este texto, conoceremos algunas de las extracciones con más riesgos asociados y que requieren técnicas más complejas a la hora de la manipulación de la materia prima, es decir, los cogollos de la planta. Hablaremos del mundo del dabbing y del budder, shatter, wax ¡y del butano que los parió! Segueix llegint
Un catálogo del cannabis actualizado: tipos de extracciones y principales tendencias (1/2)
La red va repleta de posts, reels, unboxings y reviews sobre nuevas genéticas, métodos de cultivo, tendencias de consumo o productos del cannabis. Navegando por esta nueva ola, también encontramos a los y las influencers, canales de Youtube especializados y múltiples organizaciones dedicadas a la educación y la divulgación. A lo largo de la última década, las presentaciones de los productos del cannabis no han dejado de evolucionar. La mejora de los procesos de extracción de cannabinoides y terpenos ha ofrecido una amplia gama de posibilidades, y cada producto tiene sus particularidades. A continuación, examinaremos algunos de los más populares en nuestro entorno. Seguir leyendo
Cannabis y terpenos: qué son y sus efectos
El cannabis es una planta rica y compleja formada por una gran diversidad de compuestos psicoactivos. Pero no todos sus compuestos psicoactivos tienen efectos psicotrópicos; dicho de otra manera, no todos “colocan”. Es algo que empieza a ser entendido con la popularización del CBD (cannabidiol). El THC (tetrahidrocannabinol), entre otras cosas, “coloca”; el CBD, no. También es el caso de los terpenos, elementos psicoactivos que, si bien no “colocan”, sí que interfieren en el “colocón”. ¿Cuánto influyen los terpenos en el efecto del cannabis? ¿Se podría decir que, conociendo los terpenos del cannabis, se podrían anticipar sus efectos?
Seguir leyendo
Cannabidiol y reducción del consumo de tabaco
El cannabidiol (CBD) fue descubierto veinticinco años antes que el tetrahidrocannabinol (THC), identificado en 1964. Aunque fue el Doctor Mechoulam quien acabó de caracterizar el CBD a la perfección en 1963, partiendo de hachís libanés. Últimamente, hemos escuchado testigos que afirman haber reducido o, incluso, abandonado el consumo de tabaco a partir del consumo de productos con CBD. En esta entrada abordaremos diferentes aspectos de este fenómeno que solo acaba de empezar a desplegarse.
Seguir leyendo
La reducción de riesgos en el ámbito de los clubs sociales de cannabis (2/2)
Seguir leyendo