El blog de #RdRcannabis
Nos gusta la convivencia vecinal: respetamos el silencio y cuidamos el entorno
Las sociedades humanas son cada vez más complejas por motivos sociales, económicos, culturales y políticos. En la actualidad, en los entramados sociales, con las altas tasas de densidad de población que existe, el respeto y la convivencia representan la piedra angular para evitar conflictos.
Seguir llegint
Reducir el consumo
¿Hablamos de la cannabis?
El consumo de cannabis en el mundo laboral
Consumir cannabis es parte de la vida cotidiana de un porcentaje importante de la población. En Cataluña, unas dos cien mil personas lo consumen habitualmente. Las razones para consumir son muchas y muy diversas: relajarse, evadirse, obtener sus propiedades terapéuticas, inspirarse, entre otras. A veces, los hábitos de consumo acaban conllevando que el consumo de cannabis, y sus efectos, acompañen siempre al consumidor, es decir, fuma en casi todas las ocasiones y en casi todos los espacios sociales. Y por descontado, también en el trabajo. Fumar en el trabajo, más allá de ser un indicador de un consumo prolongado en el tiempo, puede conllevar distintos riesgos. Es obvio que no todos los trabajos son iguales y no todos los consumos se asocian a los mismos riesgos. Veámoslo.
Seguir leyendo
La ingesta de productos alimenticios con cannabis
Comida. Qué placer. Cómo nos gusta comer a la mayoría de nosotros. Comer es una necesidad básica para la supervivencia. Hemos de comer varias veces al día para mantenernos saludables. Y cómo no la cultura cannábica también ha hecho evolucionar la gastronomía cannábica. No en vano, en los estados de los Estados Unidos en los que el cannabis está legalizado existe una potente industria dedicada a la comercialización de productos alimenticios que contienen los principales psicoactivos del cannabis. Os haríais cruces de todos los productos ingeribles que contienen cannabis que se comercializan.
Seguir leyendo
Cannabis y leyes: Ignorantia juris non excusat
Existe un principio del derecho que indica que el desconocimiento de la ley no sirve de excusa. Traducido del latín, diríamos: “La ignorancia no exime del cumplimiento de la ley.” Esto, visto en positivo, nos dice que la información es vital para tomar decisiones acertadas.
Seguir leyendo
Cannabis y conducción: la polémica está servida
Es bien conocido que el tiempo de eliminación de los restos (metabolitos) de cannabis del cuerpo de la persona que lo ha consumido es mucho más lento que el de cualquier otra sustancia que pueda ser detectada en un control (alcohol, anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, MDMA, metanfetamina y opiáceos). Si el alcohol desaparece en pocas horas del cuerpo y los estimulantes tardan tres o cuatro días, en el caso del cannabis, hay persones que dan positivo hasta tres semanas después del último consumo.
Seguir leyendo