El blog de #RdRcannabis
Fumar sin filtro es aumentar los riesgos; ergo, el filtro aumenta los beneficios (II)
En un post anterior examinamos el origen de los filtros en los cigarrillos en los años cincuenta del siglo pasado; también, algunas maneras de concebir la reducción de riesgos asociada a la combustión del cannabis y, por último, algunas de las principales características de cinco de los filtros más populares en nuestro entorno. Pero todavía nos queda evaluar más a fondo la cuestión de los daños en la salud relacionados con el humo y, en particular, al humo del cannabis, y también revisar diferentes maneras de reducir los riesgos asociados a la combustión, examinando hasta seis tipos de filtro que se están popularizando últimamente.
Segueix llegint
Fumar sin filtro es aumentar los riesgos; ergo, el filtro aumenta los beneficios (I)
Los motivos que llevan a alguien a utilizar un filtro cuando lía un porro pueden ser diferentes. Hay quien busca la estética o la economía; otros priorizan la salud; también hay quien busca el mejor sabor en cada calada, o una combinación de todos los motivos anteriores. Segueix llegint
“El tamaño no importa. ¡Es la calidad!” (2)
Segunda parte del texto donde se abordan seis aspectos claves en relación con la calidad del cannabis. En este caso, nos ocupamos de la calidad microbiológica, la determinación de metales pesados y los contenidos de residuos pesticidas.
Segueix llegint
“El tamaño no importa. ¡Es la calidad!” (1)
El concepto cannabis connoisseur se aplica a alguien que atesora un gran conocimiento sobre este producto de consumo. Para convertirse en connoisseur se requiere sensibilidad, formación, educación y experiencia. Ser capaz de distinguir las cualidades de una muestra de cannabis implica brindar atención a aspectos que habitualmente pasan desapercibidos al gran público.
Segueix llegint
Aprendemos por mimesis: los más jóvenes ante el consumo
El consumo de cannabis en personas jóvenes presenta más riesgos, por varios motivos de peso. Después del alcohol y el tabaco, el cannabis es la droga más consumida por la población adolescente del país; este dato puede generar preocupación puesto que se sabe que dicho consumo potencialmente tiene mayores riesgos y que produce daños entre los más jóvenes.
Segueix llegint
Anatomía de los canabinoides sintéticos (I)
Los canabinoides sintéticos son un conjunto de sustancias químicas que imitan los efectos del THC. En los últimos cincuenta años se han desarrollado centenares de estos compuestos, todos ellos con una estructura molecular parecida. El proceso de fabricación y preparación de estas sustancias es clandestino, a pesar de que es habitual que se vendan como “drogas legales”. Actualmente, no existe un método para determinar con precisión la concentración de cada lote porque no existen estándares de control de calidad, lo que conlleva que los riesgos asociados al consumo puedan ser elevados. Los medios de comunicación han abordado este fenómeno a través del sensacionalismo y la alarma, añadiendo confusión a un terreno que ya de por sí es incierto y cambiante.
Falsa creencia o realidad: ¿existe la sobredosis de cannabis?
Es probable que parte de la controversia sobre esta cuestión se origine a partir de una confusión terminológica. Así pues, primero que todo, hay que definir qué se entiende exactamente por “sobredosis”. Si se entiende que significa un conjunto de consecuencias adversas agudas en la salud a causa de tomar demasiado cannabis, pues sí que ocurre y, de hecho, la mayoría de las personas consumidoras la han experimentado alguna vez a lo largo de su trayectoria. Si se entiende una sobredosis como un episodio que puede acabar con el resultado de muerte por intoxicación, pues no, no es este el caso. Seguir llegint
¡Vaporize it! Una alternativa a la combustión y a la nicotina
Es bien conocido que el consumo de cannabis puede conllevar riesgos para la salud de quien lo fuma. No obstante, se conoce menos el método de consumo que permite reducir una gran parte de esos posibles daños y al mismo tiempo ofrece una experiencia de consumo mejorada: la vaporización.
Seguir llegint
Nos gusta la convivencia vecinal: respetamos el silencio y cuidamos el entorno
Las sociedades humanas son cada vez más complejas por motivos sociales, económicos, culturales y políticos. En la actualidad, en los entramados sociales, con las altas tasas de densidad de población que existe, el respeto y la convivencia representan la piedra angular para evitar conflictos.
Seguir llegint